Este plan, confeccionado junto a los municipios de la
Provincia y la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), y con el apoyo del
Consejo Federal de Inversiones (CFI), define un modelo de territorio deseado,
conformando un sistema de ciudades, una cartera de proyectos prioritarios
actualizada y las bases para una ley de ordenamiento territorial.
Durante la jornada también, mediante el eje impulsado por
el gobierno, “El Estado de tu Lado”, se realizará la entrega de equipamiento
informático para las áreas de planificación territorial de ocho municipios,
esto último a cargo de Fernando Álvarez De Celis, Secretario de Planificación
Territorial y Coordinación de Obra Pública de Nación.
La presentación se realiza en el “Salón de Las Américas”
del Hotel Gualok de Sáenz Peña, a partir de las 9.30 horas. De esta manera,
concluyen nueve meses de trabajo participativo en los que se realizaron: doce
talleres regionales con los diferentes municipios, tres talleres con áreas de
Gobierno y uno con instituciones intermedias. En los talleres se evaluó en
conjunto las fortalezas y debilidades de cada región, lo que permitió definir
las necesidades de cada una y el horizonte de crecimiento territorial que se
plantean; con esto se elaboró la cartera de proyectos prioritarios para cada zona.
PET CHACO
La actualización de este Plan fue anunciada por el
Gobernador en mayo del 2018, ocasión durante la cual se determinaron junto a
los municipios los diferentes nodos regionales y se conformaron las mesas de
trabajo según zona.
El PET CHACO 2018-2025 describe un modelo existente y
propone un modelo deseado de territorio, convirtiéndose así en una guía para el
despliegue territorial de la inversión pública. En base a esto, se trabajó a
través de un convenio entre el Ministerio de Desarrollo Urbano y Ordenamiento
Territorial, la UNNE y el CFI, junto a los 70 municipios del Chaco, con
el fin de definir proyectos que potencien las economías regionales, el
desarrollo productivo, la generación de empleo y haga más eficientes, en
términos sociales, territoriales y económicos, las inversiones tanto del sector
público como del privado, fortaleciendo a los municipios y con ello a la
Provincia en su totalidad.
Además, se dejan sentadas las bases para un anteproyecto
de ley de ordenamiento territorial para Chaco, lo que la marca como pionera en
el NEA en la temática.
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
Gracias a un convenio firmado entre el Gobierno
Provincial y la Secretaría de Planificación Territorial de Nación, se hará
entrega a los municipios de Machagai, Barranqueras, Villa Ángela, Charata,
Corzuela, San Bernardo, Coronel Du Graty y Hermoso Campo, de equipamiento
informático para abastecer las áreas de planificación territorial de las
localidades.