La subsecretaria de Comercio Exterior y Defensa de la
Competencia, Ludmila Voloj, comentó este martes en diálogo con Radio Provincia
las tareas que realizaron durante 2020 en lo que refiere a operativos de venta
de garrafas del Programa Hogar, que tiene su continuidad este año.
Voloj descartó un aumento en el valor de la garrafa:
"A la fecha, no está previsto ningún aumento. El último fue en agosto de
2020, que elevó el máximo de precio de venta a $420 de la de 10 kilos y siempre
trabajamos en conjunto la Secretaría de Energía de la Nación. Ningún
distribuidor o proveedor que esté inscripto en el programa puede vender por
encima de ese precio".
"Cerramos el año pasado con 197 operativos del
programa llegando a todas las regiones del Chaco con un esquema
descentralizacioón. Y el 20 de diciembre pudimos lograr el objetivo de llegar a
todas las localidades de la provicia con un trabajo articulado con la
Secretaría de Municipios e intendentes", afirmó la funcionaria provincial.
En este marco, recalcó que "el lunes iniciamos la
edicion 2021 del Programa Hogar con actividades en La Eduvigis y Colonias
Unidas. Hoy martes suspendimos las previstas por razones climáticas. Además
realizamos operativos con el fin de que se garantice el precio máximo de
$420". El número para denuncias por sobreprecios es el 0800-444-3346 (Defensa
al Consumidor, Chaco).
"Si el distribuidor o proveedor cobrara más de $420,
se los sanciona y se los da de baja del Programa Hogar. En cuanto a los
proveedores que se encuentran por fuera de este programa, pueden fijar un
precio libre", aseguró.
Control en carnes, Precios Cuidados y Tarjeta Alimentar
Asimismo, Voloj repasó que durante la últimas semanas del
2020, se trabajó en el control de precios y de cortes del programa de precios
accesibles de carne para las fiestas de fin de año. "Se buscó garantizar
el cumplimiento de precios y cortes con resultado positivo. Hubo respeto de los
proveedores inscriptos en el programa", indicó Voloj.
También se trabajó en el cumplimiento de precios del
programa nacional Precios Cuidados: "Se dio intervencion en cadenas para
verificar el cumplimiento y corregir situaciones. Ahora esperamos las nuevas
incorporaciones de productos, que pasarán de 401 a 800 en las
góndolas".
"Además, trabajamos para evitar situaciones abusivas
para beneficiarias de la Tarjeta Alimentar, dando de baja a proveedores
inescrupulosos. Hay que recordar que los beneficiarios de este progama son los
niños y niñas de la provincia. Y las pautas se aceptaron voluntariamente por
los suscriptores", indicó la funcionaria.
Fuente: Agencia FOCO