El Ministerio de Salud de Chaco superó este jueves 1 de
abril, luego de tres meses de trabajo, las primeras 100 mil dosis de
vacunas contra COVID-19 aplicadas en el marco de la Campaña Provincial
"Elijo Vacunarme".
El objetivo es llegar a la mayor cantidad de población
con la inmunización, para disminuir la presentación grave de la enfermedad y
los fallecimientos. Desde la cartera recuerdan la importancia del
cumplimiento de medidas de bioseguridad como el lavado de manos,
distancia entre personas y el uso de tapabocas, como herramientas fundamentales
para frenar los contagios, mientras avanza la campaña.
En detalle, son 106.597 las vacunas aplicadas,
sumando las primeras y segundas dosis (estas últimas aplicadas en su totalidad
al personal de salud). Fueron 60% mujeres y 40% hombres, y del total de la
población objetivo, el 23% fue destinado a personas mayores de 60
años. “Desde el 29 de diciembre, iniciamos en toda la provincia la mayor
campaña de vacunación que le tocará vivir a esta generación”, dijo la ministra
Benítez.
Las vacunas aprobadas y aplicadas en la provincia son
Sputnik V, Sinopharm, Covishield, y AstraZeneca Oxford, a las cuales se accedió
mediante la coordinación y el trabajo conjunto con el Ministerio de Salud de la
Nación. "Si bien el Ministerio de Salud fue el principal órgano de
gestión y control, cada una de las dosis colocadas fue posible también gracias
a la articulación con las Fuerzas de Seguridad, y en conjunto con las carteras
de Desarrollo Social y Educación, así como instituciones gubernamentales,
clubes y organizaciones de la sociedad civil", sostuvo.
Benítez agradeció al personal de salud de cada punto de
la provincia, que trabajan incansablemente en un esfuerzo diario, tanto en las
postas destinadas a grupos y turnos, como en la vacunación domiciliaria, hasta
los lugares más alejados de la provincia. “Quiero destacar la gran labor,
responsabilidad y compromiso del Departamento de Inmunizaciones, dependiente de
la Dirección de Epidemiología. Así como todo el equipo de salud, que en este
momento tan complejo, logró fortalecerse y hacer un trabajo impecable, con el
foco siempre puesto en el cuidado de la comunidad. A este gran equipo, todo mi
reconocimiento y felicitaciones”, remarcó la ministra.
Además valoró la buena voluntad y el respeto de quienes
acudieron a los lugares dispuestos, en los horarios designados y con los
cuidados recomendados. “Es una muestra de que a la campaña la hacemos todas y
todos, porque cada persona que cumple, se cuida a sí misma y cuida a sus pares,
sobre todo a las personas mayores de 60 años, quienes son nuestra principal
población objetivo y quienes más necesitan de esta inmunización para no
enfermar gravemente y evitar fallecimientos”, concluyó.