El ministro de Planificación, Economía e Infraestructura
Santiago Pérez Pons, visitó las localidades de Puerto Vilelas, Barranqueras,
Colonia Benítez, Margarita Belén, Las Garcitas, Presidencia de la Plaza,
Machagai y Sáenz Peña. Junto a la intendenta e intendentes de cada Municipio,
planificó el inicio de nuevas obras y verificó el avance de las que se
encuentran en ejecución.
Las obras forma
parte del plan de fortalecimiento de infraestructura en distintos puntos
del Chaco, que implica la edificación y mejora de instituciones indispensables
para las localidades. “En todas las localidades realizamos trabajos que tendrán
un impacto directo en la mejora de la calidad de vida de las y los vecinos”,
resaltó.
En Margarita Belén constató la ampliación del hospital,
que demandará más de 38 millones de pesos, para mejorar la atención de miles de
vecinas y vecinos de la región y garantizar salud pública de calidad las 24
horas.
Además visitó la edificación del nuevo Registro Civil,
que ya se encuentra en un avance del 80 por ciento, y dos espacios verdes que
serán intervenidos. “Son obras de gran envergadura que tienen un impacto
directo en la comunidad”, resaltó.
Más obras para Colonia Benítez
Teniendo en cuenta el crecimiento urbano de Colonia
Benítez en los últimos años, el ministro Pérez Pons ratificó el apoyo del
gobierno para el desarrollo integral de
la ciudad.
En este contexto, el titular de la cartera celebró el
trabajo de integración urbana que llevó adelante el Municipio. “Debemos
garantizar el correcto acceso a la salud, educación y seguridad”, destacó.
Además recorrió el espacio en el que se construirá un importante
centro de salud, una obra muy esperada por los residentes de la zona. “Se trata
de una inversión de $60 millones de pesos. Ya avanzamos con el proceso de
licitación y en las próximas semanas comenzaremos con los trabajos”, resaltó el
ministro y agregó que recorrió otras obras prioritarias y planificó nuevas para seguir brindando
respuestas a las necesidades de la
oblación.
El intendente Sergio Phipps celebró la iniciativa de los
funcionarios de conocer la realidad de los municipios. “Tuvimos un año muy
difícil por la pandemia del Covid-19, pero a pesar de ello hemos crecido mucho
como ciudad y hemos ejecutado varias obras con el acompañamiento del Gobierno
provincial”, destacó.
Plaza: nueva terminal y más conectividad
En Presidencia de la Plaza Pérez Pons visitó las obras
que se ejecutan en la Residencia de Adultos Mayores (RAM) y la construcción del
nuevo Registro Civil.
En tanto, anticipó el inicio de la construcción de la
Terminal de Ómnibus de la ciudad, que comenzará a construirse la próxima semana
con un presupuesto inicial de 135.444.795 pesos. La meha obra mejorará la
conectividad de los viajantes y generará empleo.
El edificio, que estará ubicado entre las calles Las
Heras y Brown, contará con box de lactancia, sala de primeros auxilios, oficina
de denuncia por motivos de violencia de género, recepción de encomiendas, entre
otros.
“Recorrimos además el parque del Centenario, una de las
obras de recreación más importantes de la Provincia, y también verificamos
tareas de pavimento e iluminación”, precisó.
Machagai: avanza el hospital
La recorrida continuó en el hospital “Andrés Díaz y
Pereyro” de Machagai. Allí Pérez Pons recorrió la ampliación del sector de
kinesiología, que a partir de ahora tendrá su propio espacio y el equipamiento
necesario para brindar una mejor atención a la comunidad.
“Machagai cuenta con 22 mil habitantes, de los cuales,
más del 60 por ciento depende del sistema sanitario público”, remarcó el
funcionario provincial, que supervisó además el avance de los trabajos que se
realizan en la plaza del barrio Maqui y proyectó junto al intendente Juan
Manuel García la construcción del Parque Lineal del Centenario.
Sáenz Peña: Hospital
Odontológico y centro cívico
La recorrida finalizó en Sáenz Peña, donde constató los
últimos detalles previos a la inauguración del centro de odontológico que
fncionará dentro del predio del hospital 4 de Junio. Atenderá a más de 170
pacientes por día y más de 3.400 mensuales. Contará con nueve consultorios
generales, un quirófano, sala de rayos X y un laboratorio totalmente equipados.
Allí trabajarán 15 profesionales de diferentes especialidades, dos mecánicos
dentales y 12 asistentes.
Por otro lado, monitoreó el inicio de los trabajos de
restauración del centro de convenciones y del centro cívico que funcionan en el
predio de la FERICHACO, además de recorrer tareas de iluminación y de pavimento
que se realizan en diferentes sectores de la ciudad.
“Relevamos todas las necesidades de la ciudad para
definir un plan de infraestructura que de una rápida y certera respuesta a las
necesidades de Sáenz Peña”, concluyó.