Portada1 Portada2
Publicidades
Cotizaciones
Política Se disparó el dólar cripto y anticipa qué va a pasar este lunes tras las elecciones
08/09/2025 | 16 visitas
Imagen Noticia
La cotización del tipo de cambio que se mueve todos los días tuvo fuertes movimientos en medio del proceso electoral y adelanta lo que puede pasar este lunes en los mercados.

Tras el cierre de las elecciones 2025 en la provincia de Buenos Aires, las miradas del mundo financiero están puestas en la cotización del dólar cripto. El precio recibió las repercusiones del resultado electoral, que mostraron a un Gobierno nacional golpeado por los votantes.

A diferencia del mercado oficial y del paralelo, que frenan operaciones durante el fin de semana, las stablecoins siguen activas, registrando cotizaciones entre $ 1.400 y $ 1.495, según el sitio CriptoYa, incluso antes de conocerse tendencias de la votación. La atención sobre este segmento sube luego de que el Gobierno decidiera apartarse de la regla de flotación entre bandas y habilitara al Tesoro a vender dólares directamente, en un intento de frenar la escalada cambiaria y estabilizar precios.

El dólar oficial cerró el viernes previo a la elección a $ 1.380, mientras que el dólar blue cotizó a $ 1.370, dejando una brecha de apenas 1,1% con el mayorista.

En Argentina, existe un tipo de cambio que opera de manera ininterrumpida, los siete días de la semana, incluyendo feriados. Se trata del dólar cripto, cuya cotización se establece a partir de la compraventa de stablecoins, criptomonedas vinculadas al dólar estadounidense que buscan mantener una paridad estable.

¿Qué son las stablecoins y cómo influyen en el dólar cripto?

Las stablecoins pueden estar respaldadas por diferentes activos: algunas por bienes tangibles como el oro o inmuebles, otras por criptomonedas mediante mecanismos que aseguran su estabilidad, y algunas funcionan bajo sistemas algorítmicos diseñados para reducir la volatilidad. Sin embargo, las que están ligadas al dólar estadounidense son las que determinan el valor del dólar cripto en el país. La paridad en este tipo de criptomonedas es de 1 a 1 con el dólar.

Qué relación hay entre el dólar cripto y el dólar blue

Dado que el dólar cripto funciona en un mercado descentralizado y desregulado, las transacciones pueden realizarse en cualquier momento, sin estar sujetas a los horarios bancarios ni a los del mercado paralelo. A través de billeteras virtuales y plataformas de exchange, los usuarios pueden operar desde sus celulares o computadoras e, incluso, automatizar las transacciones.

Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Milei veta todo: no habrá recursos para universidades, el Garrahan y ni para las provincias.
El plazo para frenar los proyectos de ley aprobados por el Congreso vence este jueves. En la víspera de una nueva protesta universitaria, altas fuentes del Gobierno confirmaron la decisión del Presidente
» Leer más...
Imagen Noticia
Tras la suba del dólar, ya se registran subas de precios de entre 7 y 20% en alimentos.
El fuerte aumento del dólar tras la derrota de Milei en la provincia de Buenos Aires no solo parece reconfigurar el escenario político, sino que además profundiza el empeoramiento de las condiciones de vida de la población.
» Leer más...
Imagen Noticia
El dólar oficial subió 10 pesos y se acercó más al techo de la banda
El dólar oficial subió 10 pesos y se negocia este miércoles 10 de septiembre a $ 1.435 para la venta en el Banco Nación, mientras que el blue se negoció en $ 1.395 para la venta. La divisa subió unos 35 pesos el lunes luego de la derrota del gobierno de Javier Milei en las elecciones en la provincia de Buenos Aires (PBA) frente al peronismo.
» Leer más...
Imagen Noticia
Se desploman las acciones argentinas en el premarket de Wall Street tras las elecciones
Las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) se desploman en cifras de dos dígitos este lunes en las operaciones pre-market, luego del triunfo del peronismo en las elecciones de la provincia de Buenos Aires y las dudas sobre la aplicabilidad del plan económico de Javier Milei y Luis Caputo.
» Leer más...
Imagen Noticia
Capitanich celebró la victoria peronista en Buenos Aires y llamó a consolidar la unidad
“Es el preludio del 26 de octubre”: El candidato a senador por Fuerza Patria destacó el liderazgo de Axel y el rol clave de Cristina en el triunfo electoral. Seguiremos creciendo y cada día seremos más”, enfatizó Coqui.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.diariocentro.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Radio Vida
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.diariocentro.com.ar/.
Enviar mensaje
Eze:
Muy linda la nueva web
Clima
Weather by Freemeteo.com
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculo
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Locales
  • Mundo
  • Perfil.com
  • Política
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Diario Centro

    Celular: 3644520644
    Facebook: Diario Centro

    Presidencia Roque Saenz Peña - Chaco
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra