Sindicatos que nuclean
a trabajadores del sector público y del sector privado, organizaciones sociales
y partidos políticos de espacios diversos confluirán esta tarde en una
movilización que promete ser masiva.
Sindicatos,
organizaciones sociales y partidos políticos confluirán hoy en una marcha que
promete ser masiva (foto de archivo).
La convocatoria se
enmarca en la jornada extendida de protesta convocada por la CGT, a nivel
nacional, a la que adhirieron la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma y
concluirá mañana con un nuevo paro general contra la administración de Javier
Milei.
La movilización de esta
tarde tiene como finalidad acompañar la marcha de los jubilados al Congreso
Nacional, en Buenos Aires, con réplicas que se realizarán a lo largo y ancho
del país, incluida Resistencia.
Cabe recordar que el
paro general de mañana terminó de madurar el 12 de marzo pasado, en reacción a
lo que la oposición gremial consideró un acto de "represión" a la
manifestación de jubilados que había sido infiltrada por grupos de barrabravas
ligados a dirigentes peronistas.
EN EL CHACO
En el plano local, la
convocatoria se realizó la semana pasada, en un plenario organizado por la
regional Chaco de la CGT que convocó a más de 50 sindicalistas locales. Además
de los gremios confederados en la central obrera, confirmaron su participación
en la movilización de esta tarde distintas organizaciones sociales, partidos de
izquierda, las dos vertientes de las CTA, UPCP y el Frente Gremial Docente;
entre otros espacios.
Habrá dos puntos de
encuentro: el primero, propuesto por las organizaciones sociales que marcharán
por la capital provincial, en San Martín y la avenida 9 de Julio. En segundo,
en el mástil mayor, en 9 de Julio y Güemes, donde se congregarán los afiliados
a los sindicatos de la CGT Chaco.
La idea es que las
columnas confluyan en el mástil mayor y luego den una vuelta a la plaza 25 de
Mayo, pero esto terminará por definirse en el momento. Algunos sectores
comenzarán con la protesta a partir de las 12 de hoy, tal como fue propuesto a
nivel nacional, como el caso de los empleados de los bancos, que tendrán una
jornada acotada.
Fuente: Diario Norte