Portada1 Portada2
Publicidades
Cotizaciones
Política El gobierno impuso más restricciones a la ley de acceso a la información pública
02/09/2024 | 57 visitas
Imagen Noticia
Se eliminó la obligación de informar sobre cuestiones de la "vida privada" y sobre deliberaciones previas a una decisión de gobierno. También se incorpora la figura de "buena fe" para evitar "abusos" con los pedidos.

El gobierno de Javier Milei impuso nuevas restricciones a la Ley de Acceso a la Información Pública y se quitó obligaciones respecto a los asuntos sobre los que obligadamente debe entregar datos.

A través de un decreto firmado por el presidente y por Guillermo Francos, la Casa Rosada hizo cambios en la reglamentación de la Ley 27.275 y reglamentó algunos artículos con el objetivo de acotar el concepto de información pública.

Al suscribirte aceptarás recibir el newsletter o las alertas de La Política Online. Te podés desuscribir cuando quieras

El artículo 3 establece que "no se entenderá como información pública a aquella que contenga datos de naturaleza privada que fueran generados, obtenidos, transformados, controlados o custodiados por personas humanas o jurídicas privadas o por la ausencia de un interés público comprometido, ajenos a la gestión de los sujetos obligados".

Con esta definición, el gobierno busca evitar pedidos de información pública sobre cuestiones vinculadas a Milei, como la cantidad de perros que viven en la Quinta de Olivos. Semanas atrás, la Rosada se había a negado a responder sobre esto e hizo que la Procuración del Tesoro sacara un dictamen en el establecía límites sobre los pedidos.

El decreto también establece que "las deliberaciones preparatorias y papeles de trabajo, o el examen preliminar de un asunto, no serán considerados documentos de carácter público", por lo que el gobierno no estará obligado a informar.

Este artículo podría estar vinculado a los pedidos que recibió el gobierno respecto a la Ley Bases y el mega DNU 70/23 ante la sospecha de que los textos habían sido escritos por estudios de abogados.

El texto publicado en el Boletín Oficial también incorpora un párrafo con el que busca castigar a quienes "abusen" con los pedidos de información pública. "Buena fe: La violación al principio de buena fe por parte de todos los actores intervinientes configura el supuesto previsto en el artículo 10 del CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN", establece el decreto en referencia al artículo que se refiere al "abuso del derecho".

Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
candidatos de Primero Chaco dialogaron con pequeños productores del interior
En su visita al sudoeste, Atlanto Honcheruk y Magda Ayala escucharon las demandas de pequeños productores y ratificaron su compromiso de generar nuevas políticas de asistencia para el sector.
» Leer más...
Imagen Noticia
Cristina Fernández desistió de pulsear con el gobernador Axel Kicillof
Por las redes, la presidenta del Consejo Nacional anunció que dio directivas a los legisladores provinciales que le responden para que retiren el proyecto que contrariaba la decisión política de Kicillof de desdoblar las elecciones.
» Leer más...
Imagen Noticia
Reunión de Primero Chaco con docentes en Villa Berthet
El encuentro contó con la presencia del intendente anfitrión, Germán Honcheruk; el intendente de San Bernardo, Miguel Sotelo; la candidata a segunda diputada provincial, Magda Ayala; el candidato a primer diputado provincial, Atlanto Honcheruk; representantes de la UOCRA y demás integrantes de la lista legislativa.
» Leer más...
Imagen Noticia
“Hoy se trabaja”, la foto de Milei y su gabinete en medio de la medida de fuerza de la CGT
Trenes, subtes y cientos de vuelos cancelados marcan el impacto de la huelga que durará hasta la medianoche de hoy. Los colectivos urbanos funcionan con normalidad.
» Leer más...
Imagen Noticia
Primero Chaco en el Sudoeste: “Desde la Legislatura queremos llevar respuestas a la gente"
Este nuevo espacio político habilitó su local de campaña en la localidad de San Bernardo. Además, los candidatos mantuvieron encuentros con distintos sectores, desde comerciantes hasta docentes, llevando sus propuestas y escuchando sus demandas.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.diariocentro.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.diariocentro.com.ar/.
Enviar mensaje
Eze:
Muy linda la nueva web
Clima
Weather by Freemeteo.com
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculo
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Locales
  • Mundo
  • Perfil.com
  • Política
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Diario Centro

    Celular: 3644520644
    Facebook: Diario Centro

    Presidencia Roque Saenz Peña - Chaco
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra