El debate en el
Congreso por la suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y
Obligatorias (PASO) tomó un giro inesperado cuando un grupo de diputados
peronistas decidió facilitar el avance del oficialismo. La fractura dentro del
bloque de Unión por la Patria (UP) resultó clave para que el Gobierno lograra
obtener dictamen y acercarse a su objetivo de suspender las primarias.
La Libertad Avanza
(LLA) enfrentaba un escenario complicado para reunir las firmas necesarias y
garantizar el avance del proyecto. Sin embargo, el quiebre dentro del
peronismo, de las provincias de Santiago del Estero y Catamarca, cambió el
panorama. Los diputados Ricardo Daives y Bernardo Herrera, alineados con el
gobernador santiagueño Gerardo Zamora, y Silvana Ginocchio junto a Sebastián
Noblega, cercanos al mandatario catamarqueño Raúl Jalil, firmaron un dictamen
de minoría con cinco adhesiones. La firma de Daives, al integrar dos
comisiones, se contabilizó en ambas, aumentando así la cantidad de apoyos
registrados. Un detalle no menor es que tanto Jalil como Zamora participaron
recientemente de una reunión con Luis Caputo, ministro de Economía, en la que
acordaron el avance de obras públicas para ambas provincias.
Aunque los nombres de
los diputados peronistas que apoyaron la iniciativa de suspender las PASO no
vienen sonando en el debate público, algunos han tenido una actividad
exhaustiva.
Silvana Ginocchio, por
ejemplo, sumó su firma en 840 proyectos de ley, entre los que destaca un Plan
Federal de Difusión sobre Prevención y Concientización del Consumo Problemático
Digital. Creación. Sebastián Noblega, por su parte, firma 57 proyectos, entre
los que destaca recientemente la gratuidad de medicamentos esenciales en el
Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados - Ley 19.032
-. Respecto a los santiagueños Ricardo Daives y Bernardo Herrera, han
presentado 95 y 80 proyectos respectivamente.
Los dictámenes que
destrabaron el debate
En total, se
presentaron tres dictámenes distintos: uno mayoritario impulsado por el
oficialismo, otro de minoría con las firmas peronistas y un tercero de rechazo
por parte del Frente de Izquierda (FIT). La Libertad Avanza logró reunir 58
firmas, distribuidas entre el dictamen principal con 53 apoyos y el de minoría
con cinco rúbricas adicionales.
Entre los legisladores
que respaldaron la iniciativa de suspender las PASO estuvieron representantes
de LLA como Nicolás Mayoraz, Nicolás Emma, Lilia Lemoine y José Luis Espert,
además de diputados del PRO como María Eugenia Vidal, Silvia Lospennato y
Fernando Iglesias. También se sumaron integrantes del MID, la UCR, Encuentro
Federal e Innovación Federal.
Hacia el final del
plenario, tres diputados cordobeses firmaron en disidencia parcial: Soledad
Carrizo (UCR), Juan Brügge y Oscar Agost Carreño (Encuentro Federal). Este
apoyo, aunque condicionado, resultó clave para consolidar la estrategia del
oficialismo de cara a la votación en el recinto.
Fuente: Perfil