Portada1 Portada2
Empresas y servicios
Publicidades
Cotizaciones
Política Mala señal de Trump a Milei antes del viaje a EEUU: "Tenemos déficit con Argentina"
13/02/2025 | 108 visitas
Imagen Noticia
El presidente de Estados Unidos no confirmó si eximirá de aranceles al acero y el aluminio. Preocupación en el gobierno porque no logran confirmar un encuentro con Trump.

En una pésima señal para el gobierno y en la previa del viaje a Estados, Donald Trump no termina de confirmar si eximirá  de aranceles a las importaciones de aluminio y acero de los Estados Unidos y aumenta la preocupación.

El líder republicano dijo en su habitual diálogo con periodistas en el salón Oval de la Casa Blanca que Argentina es uno de los países con los que mantiene déficit y con eso justificó el impuesto de 25 por ciento.

Si bien no profundizó en el tema porque enumeró otros casos similares mientras firmaba ordenes ejecutivas. "Con Argentina tenemos un pequeño déficit, como con casi todos los países, no así con Australia que nos compra muchos aviones", dijo. La confirmación echaría por tierra la posibilidad de una exención se los aranceles como esperan los libertarios. Es evidente que Trump decidió no dar definiciones, como hizo con Giorgia Meloni en su momento a la que definió como "una gran chica" y sugirió que analiza eximir a Italia de los aranceles a los países europeos.

Según datos del INDEC, en 2024 la balanza comercial bilateral fue superavitaria para Argentina en u$s228 millones, una situación excepcional debido a la fuerte recesión y la caída del 27,9% en las importaciones desde Estados Unidos. En la última década el saldo comercial fue claramente negativo para Argentina.

Esta decisión es un golpe muy fuerte para Milei que aguarda con cada vez más impaciencia la confirmación de la reunión con Trump en el marco de su viaje el país del norte que inicia el 17 de febrero en donde el libertario estará acompañado de su hermana Karina y el canciller Gerardo Werthein.

El mayor impacto de esos aranceles lo recibiría Aluar, única productora de aluminio primario del país que, en 2024, generó exportaciones a Estados Unidos por alrededor de 515 millones de dólares, lo que representa el 40 por ciento de sus ventas.

En el caso del acero, Ternium y Tenaris, del Grupo Techint, exportaron más de USD 100 millones a EEUU.

Como contó LPO, Trump dio a conocer este domingo los primeros detalles de esa decisión en un diálogo con periodistas que tuvo en el Air Force One, durante su viaje a Nueva Orleans, para asistir al Super Bowl. Este lunes, oficializó la medida: "Es un 25% sin excepciones ni exenciones", dijo y agregó: "Esto es importante, vamos a hacer Estados Unidos rico de nuevo".La medida tiene como destinatario Canadá y México pero también afecta con fuerza a proveedores fuertes de acero como Corea del Sur y Brasil. En el caso de Argentina el sector está en alarma y esperan que el gobierno haga valer la supuesta buena relación con Trump para que se revierta.

Trump aplicó en 2018 una medida similar cuando gravó en un 25% el acero y un 10% el aluminio pero la gestión del entonces presidente Mauricio Macri logró un acuerdo de exención arancelaria para Argentina. Con lo cual, de no revertirse esta medida en breve, Milei tiene queda expuesto ante el líder del PRO. 

El mayor impacto de esos aranceles lo recibiría Aluar, única productora de aluminio primario del país que, en 2024, generó exportaciones a Estados Unidos por alrededor de 515 millones de dólares, lo que representa el 40 por ciento de sus ventas.

En el sector del acero vienen de un 2024 en que registraron una caída superior al 23%, en buena parte a raíz del desplome en el sector de la construcción. Además, los gremios del sector temen por despidos y suspensiones.

 Argentina exporta más de 600 millones de dólares al año a EEUU y el mayor impacto de la decisión de Trump lo recibiría Aluar, la única productora de aluminio primario del país. La empresa radicada en Chubut generó, en 2024, exportaciones a Estados Unidos por alrededor de 515 millones de dólares, lo que representa el 40 por ciento de sus ventas.

Es por eso que el anuncio de Trump sacudió a la provincia patagónica  donde Aluar es el principal empleador de la ciudad de Puerto Madryn. Mientras tanto, en el sector se espera que en estos días salga a meter presión públicamente el dueño de Aluar, Javier Madanes Quintanilla.

El empresario anunció hace pocos días una inversión de USD 700 millones para la ampliación del parque eólico que tiene en Puerto Madryn. El objetivo es generar la energía para su planta, ahora en riesgo por una posible caída de las ventas.

 

Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
La CGT anunció un paro general tras la represión del Gobierno contra los jubilados
La CGT anunció un paro general por 24 horas antes del 10 de abril eb repudio a la represión salvaje de la Policía Federal que ordenó Patricia Bullrich contra la marcha de jubilados.
» Leer más...
Imagen Noticia
Milei suspende el viaje a España e instala la idea de un intento de golpe de Estado
La entidad que iba a darle un premio el 21 de marzo confirmó la cancelación del viaje y denunció un "intento de golpe de Estado por parte de una violenta y antidemocrática oposición".
» Leer más...
Imagen Noticia
Colonia Elisa: emprendedor en jaque: entre pagar la luz o dejar de trabajar
César Aguirre, un emprendedor de Colonia Elisa, enfrenta una dura realidad: para poder pagar la factura de luz, evalúa vender un freezer y una TV o, en el peor de los casos, cerrar su negocio.
» Leer más...
Imagen Noticia
Importante trabajo social del Centro de gestión y participación ciudadana Francisco
El local ubicado en avenida 2 entre 23 y 25 además de servir para reuniones del espacio Frente Primero Chaco , liderado por el diputado saenzpeñense Juan Carlos Ayala, cumple desde hace meses una función solidaria importante.
» Leer más...
Imagen Noticia
El Diputado Dr Juan Carlos Ayala visitó la Leonesa.
Con una extensa agenda, el Diputado Juan Carlos Ayala, recorre la provincia manteniendo una nutrida serie de reuniones, que tienen que ver con su actividad legislativa, su rol de integrante del Consejo de la Magistratura y como uno de los principales referentes del Frente Primero Chaco, que ya ha sido registrado para participar de la próximas elecciones del 11 de mayo.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.diariocentro.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.diariocentro.com.ar/.
Enviar mensaje
Eze:
Muy linda la nueva web
Clima
Weather by Freemeteo.com
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculo
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Locales
  • Mundo
  • Perfil.com
  • Política
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Diario Centro

    Celular: 3644520644
    Facebook: Diario Centro

    Presidencia Roque Saenz Peña - Chaco
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra