Política: Pedrini, Chomiak y Leiva impulsan proyecto para restaurar organismos de seguridad vial y transporte

14/07/2025 | 76 visitas
Imagen Noticia

Los diputados nacionales Juan Manuel Pedrini, María Luisa Chomiak y Aldo Leiva presentaron un proyecto de ley que busca derogar el Decreto presidencial 461/2025 y restituir las instituciones afectadas. La propuesta de los legisladores chaqueños es en respuesta a la iniciativa del Poder Ejecutivo Nacional que dispuso la disolución, fusión y reorganización de múltiples organismos vinculados al transporte y la seguridad vial.


El proyecto apunta a garantizar la continuidad operativa y administrativa de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial y la CNRT, entre otros entes descentralizados, “fundamentales para la planificación, fiscalización y ejecución de políticas públicas que salvan vidas”.

“Estas estructuras no sólo son necesarias: son imprescindibles para un país extenso, desigual y federal como el nuestro. Sin ellas, se pierde capacidad de respuesta, planificación y control”, argumenta Pedrini en los fundamentos del proyecto.

Según advierten los legisladores, la disolución intempestiva de organismos con décadas de trayectoria “afecta la seguridad jurídica, paraliza programas en marcha, pone en riesgo inversiones internacionales y vacía de contenido técnico al Estado nacional”. También se denuncia la creación de nuevas estructuras con costos adicionales y sin planificación presupuestaria, contradiciendo los supuestos objetivos de “eficiencia y austeridad”.

Particular preocupación genera la situación de Vialidad Nacional, que concentra saberes técnicos altamente especializados en conservación y obra vial. Su fragmentación, advierten, compromete la capacidad de mantenimiento de la red de rutas, la respuesta ante emergencias y la continuidad de obras licitadas o financiadas.

“Atenta contra el espíritu federal”

El proyecto también busca garantizar la restitución del personal afectado por el Decreto, preservando su carrera administrativa, derechos laborales y funciones específicas. Se subraya el impacto humano del desmantelamiento de estos organismos, que afecta a cientos de trabajadores calificados.

Desde una visión federal, los autores del proyecto remarcan que la reforma impuesta por el Ejecutivo “viola competencias provinciales, pone en juego fondos coparticipables y atenta contra el espíritu federal que debería regir las políticas de transporte”. Además, cuestionan el cambio de funciones asignadas a la Gendarmería Nacional, apartándola de sus tareas específicas de control en rutas.

“Este proyecto busca reconstruir un marco institucional robusto, basado en la experiencia acumulada y en el respeto a la ley, para que el Estado no renuncie a su rol indelegable en materia de transporte, infraestructura y seguridad vial”, remarcaron los diputados chaqueños. Para los autores del proyecto, “el Estado presente no es una carga”, sino una herramienta que “salva vidas, conecta regiones, genera empleo y garantiza igualdad de oportunidades a lo largo y ancho del país”.

 


Redes sociales:



Comentarios:


Más noticias:

"Almuerzo por la Unidad": el peronismo chaqueño consolida espacios de diálogo en Sáenz Peña

Imagen Noticia

Sáenz Peña – En un clima de fraternidad y compromiso político, el pasado sábado 12 de julio se realizó el "Almuerzo por la Unidad" en el Centro de Gestión Social y Participación Ciudadana "Francisco", sede de Primero Chaco y espacio de gestión del diputado provincial Juan Carlos Ayala.

Leer Más


Explota la interna en el gobierno: Villarruel recordó a Bullich que integró una "orga terrorista"

Imagen Noticia

La vice dijo que la ministra "pululaba de partido en partido", al responderle sus ataques por tuit. Le recordó como funciona el sistema republicano.

Leer Más


El Gordo Dan y otros tuiteros libertarios pidieron “tanques a la calle” y “dinamitar el Congreso”

Imagen Noticia

Durante la maratónica sesión en el Senado, un grupo de seguidores del Gobierno instaron al Presidente a cerrar y bombardear el Poder Legislativo; la senadora Di Tullio aseguró que los denunciará penalmente por “apología del delito y amenazas”

Leer Más


Pensiones truchas:Taco Pozo: confirman el procesamiento del intendente, su hija y otras 7 personas.

Imagen Noticia

La Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia ratificó el procesamiento sin prisión preventiva del jefe comunal, Carlos Ibáñez, su hija, Gabriela Ibáñez Gelabert, el médico Marcos Rojas por comandar una presunta organización delictiva para gestionar de manera fraudulenta pensiones no contributivas por invalidez.

Leer Más


El Diputado Juan Carlos Ayala visitó Pcia. de la Plaza y destacó la importancia de la unidad del PJ.

Imagen Noticia

En el marco de su recorrida por distintas localidades chaqueñas, el diputado provincial Juan Carlos Ayala visitó la ciudad de Presidencia de la Plaza, donde mantuvo un encuentro con el intendente Diego Bernachea y referentes del justicialismo local.

Leer Más