Denuncias por extorsión
y falsedad documental
Según trascendió, al
menos 15 trabajadores de ANSES declararon que habrían sido obligados a entregar
parte de sus salarios para conservar sus puestos laborales. Rodríguez habría
justificado esos aportes como “voluntarios”, aunque varios testigos aseguran
haber sido presionados. El Ministerio Público Fiscal evalúa la figura penal de
extorsión en este contexto.
Además, la fiscalía
investiga una posible maniobra de falsificación de documentos agravada, ya que
se habrían utilizado bases de datos de ANSES para afiliar personas al partido
sin su conocimiento, incluyendo adultos mayores y personas en situación de vulnerabilidad.
Las declaraciones testimoniales revelarían que muchos de los presuntos
afiliados no sabían que estaban inscriptos.
Impacto político y
posibles consecuencias
El caso sacude la
alianza local entre La Libertad Avanza y el espacio “Chaco Puede”, que tiene
plazo hasta el 17 de agosto para definir sus listas electorales. Rodríguez,
quien contaba con respaldo directo de referentes nacionales de LLA, como Karina
Milei y allegados al entorno de los hermanos Menem, estaba proyectado como
posible candidato a senador o diputado.
Sin embargo, la
imputación que se avecina podría dejarlo fuera de competencia, lo que pondría
en entredicho la política de “Ficha Limpia” impulsada por el oficialismo
chaqueño, liderado por el gobernador Leandro Zdero, quien también mantiene
vínculos con los espacios mencionados.
Internas partidarias y
cuestionamientos previos
En paralelo, Rodríguez
enfrenta una fuerte interna dentro de La Libertad Avanza Chaco. Un grupo de
aproximadamente 300 militantes presentó una nota dirigida a Karina Milei
solicitando la intervención del partido provincial. Lo acusan de conducción
autoritaria, de bloquear la participación de dirigentes disidentes y de querer
imponer su candidatura sin consenso.
No es la primera vez
que el funcionario está en el centro de cuestionamientos. En 2024, la
exdiputada Lourdes Arrieta lo había acusado públicamente de corrupción en
declaraciones televisivas.
¿Persecución o
responsabilidad política?
Algunos sectores dentro
del oficialismo provincial consideran que la causa podría tener ribetes
políticos. Recuerdan que el fiscal Sabadini ha sido protagonista en
investigaciones de alto impacto, y señalan su supuesta cercanía a espacios
opositores. Aun así, la contundencia de las declaraciones y la documentación
recolectada hasta el momento consolidan un panorama complejo para Rodríguez.
Agosto será decisivo:
tras la feria judicial, se espera que el fiscal convoque a Rodríguez a
declaración indagatoria. Mientras tanto, crecen las dudas en torno a su
continuidad al frente de ANSES y su proyección como dirigente.