La presencia del
mandatario estaba programada para las últimas horas del martes, en el marco de
un acto protocolar en la víspera del aniversario de la Independencia. Sin
embargo, las condiciones meteorológicas –principalmente la niebla– generaron
complicaciones en el operativo de traslado.
De acuerdo con lo
informado, la principal dificultad no fue la salida del vuelo desde Buenos
Aires, prevista para las 21:00, sino el retorno durante la madrugada, que no
podía asegurarse por falta de visibilidad.
El equipo de ceremonial
de Presidencia, que debía llegar a Tucumán con anterioridad para preparar el
evento, no pudo despegar durante la mañana por las mismas condiciones
climáticas. Hacia las 17:30, desde Casa Rosada se confirmó la cancelación de la
visita.
La agenda de actos se
mantiene en Tucumán
“La agenda de actos se
mantiene; más allá de la eventual ausencia del Presidente”. De esta manera, un
colaborador cercano al gobernador Osvaldo Jaldo indicó a LA GACETA que, por
cuestiones climáticas, el jefe de Estado, Javier Milei, no vendría esta noche a
esta ciudad para encabezar los actos por los 209° años de la Declaración de la
Independencia. De todas maneras, están aguardando un comunicado oficial al
respecto, que será difundido por el vocero presidencial, Manuel Adorni.
De esta manera, sin
presencia de una comitiva nacional, Jaldo podrá lucir esta noche la banda y el
bastón de mando, tal como manda el protocolo, al ser la principal autoridad en
la ceremonia patria. Se estima que será el propio mandatario tucumano el que
dará un mensaje desde la Casa Histórica, en homenaje a los Próceres de 1816.
Hasta ahora, sólo dos
gobernadores habían confirmado a Jaldo su presencia: el jujeño Carlos Sadir y
el catamarqueño Raúl Jalil. Pero el resto de las provincias norteñas enviaría a
sus vicegobernadores. Con la posible ausencia de Milei no se sabe si es que
postergarán el viaje o si, por el contrario, acompañarán al tucumano.