Una nueva encuesta de
la consultora Zuban-Córdoba registró que la situación económica les empeoró en
un 63% en los últimos seis meses. Mientras que un 15.5 dijo estar igual de mal,
un 47,6 admitió un deterioro en su economía que impacta en el principal activo
del gobierno libertario que tuvo que salir a reducir las retenciones por la
caída de las liquidaciones del campo.
En ese sentido, el 58%
afirmó que volvieron a aumentar los precios, el 55% que no existe plan
económico y la mitad que el problema es la inflación en dólares de Argentina.
Para más del 63% de los encuestados casa vez se les dificulta llegar a fin de
mes y en este punto hay que señalar un dato muy interesante. El 36% de los que
tienen problemas votó a Milei en el ballotage.
La situación económica
empeoró para el 63% de los argentinos
Sin embargo, en el
informe señala que el 89,3% admitió que no es suficiente que baje la inflación
sino que ahora tienen que mejorar los sueldos. El ajuste en el salario es una
de las variables del gobierno para que no se dispare la inflación.
A su vez, la mitad de
los encuestados reconoció que tiene miedo de perder el empleo por las medidas
económicas de Milei. En ese sentido, casi el 60% sostuvo que por la situación
económica puede aumentar la protesta social y cacerolazos.
El mismo número, el 60
por ciento de los encuestados estuvo de acuerdo con que el gobierno de Milei
profundiza la desigualdad social. Esto mismo impacta en el plano electoral
porque la mitad de los argentinos está dispuesto a votar por una oposición que se
una para marcarle los límites a Milei.
Este punto es clave
porque es lo que leen los gobernadores aliados. Mientras que el plan de Milei
mantenga la atracción electoral, habrá acompañamiento pero si de cara a octubre
empieza a perder performance, los mandatarios cercanos comenzarán a tomar
distancia.
El 40 por ciento cree
que debe perder el oficialismo en octubre mientras que el 28% sostiene que
Milei debe cambiar el estilo y ser menos confrontativo y apelar más al diálogo.
Por último, la encuesta
de Zuban-Córdoba arrojó un dato sorprendente en un bonus track: ¿Qué tan
importante es tener buenas relaciones diplomáticas con los siguientes países?
El 82,6% consideró positivo tener vínculos con China mientras que el 74,1% lo
ve bien con Estados Unidos.
El 24,3% estimó poco
importante la relación con EEUU mientras que solo el 15,4% sostuvo que es poco
relevante vincularse con China.
La situación económica
empeoró para el 63% de los argentinos