Portada1 Portada2
Publicidades
Cotizaciones
Política Diputados aprobó Ficha Limpia, el peronismo buscará frenarla en el Senado.
13/02/2025 | 311 visitas
Imagen Noticia
El Gobierno festejó este miércoles una nueva victoria legislativa luego de que la Cámara de Diputados aprobara por amplía mayoría el proyecto de Ficha Limpia que impide que sean candidatos aquellas personas que tienen condena en primera y segunda instancia en causas por corrupción. La propuesta puso en jaque una eventual candidatura de Cristina Kirchner, pero en el peronismo están confiado en que podrán bloquear la propuesta en el Senado, donde Unión por la Patria tiene 34 bancas y con el apoyo de dos legisladores impedirá que esta reforma se convierta en ley.

En rigor, la iniciativa avanzó en Diputados luego de que la Rosada aceptara modificar parte del texto y se eliminara la condición de que la normativa se aplicara en los casos en que la condena impuesta hubiera sido confirmada en segunda instancia antes del 31 de diciembre del año anterior al proceso electoral. Este punto del proyecto elaborado por el ministro de Defensa, Luis Petri, y el abogado Alejandro Fargosi fue resistido por los bloques dialoguistas que ganaron la pulseada.

La propuesta fue aprobada con 144 votos a favor, 98 en contra y 2 abstenciones. La votación fue seguida desde los palcos por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, quien estuvo durante gran parte del debate en la oficina de Martín Menem.

El oficialismo contó con el acompañamiento del PRO, la UCR de Rodrigo De Loredo, Democracia para Siempre, Independencia, Innovación, Producción y Trabajo, Paula Omodeo y la Coalición Cívica. También hubo un apoyo parcial de Encuentro Federal, ya que Miguel Pichetto y Nicolás Massot optaron por la abstención. Mientras que el bloque de Unión por la Patria (donde esta vez no hubo fugas) y la izquierda votaron en contra del proyecto del Gobierno.

Final abierto en el Senado

En el Senado, el debate de la ley de Ficha Limpia está, por ahora, con final abierto porque si bien el peronismo tiene el bloque mayoritario, no cuenta con los votos asegurados y la alianza que Victoria Villarruel consiguió en diciembre de 2023 con los espacios dialoguistas quedó fragmentada después de la última sesión en la que se expulsó a Edgardo Kueider, el entrerriano que fue detenido en Paraguay con más de 200 mil dólares sin declarar.

Victoria Villarruel se prepara para recibir el proyecto de Ficha Limpia. Foto: Juano Tesone.Victoria Villarruel se prepara para recibir el proyecto de Ficha Limpia. Foto: Juano Tesone.

Pero en la Cámara Alta, una de las interpretaciones que hacen entre los bloques de la oposición vinculan la media sanción de Ficha Limpia con la estrategia que tiene la Casa Rosada para conseguir la aprobación de los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, los propuestos por Javier Milei para la Corte Suprema de Justicia.

La especulación tomó más fuerza luego de que el Senado difundiera el despacho de la comisión de Acuerdos avalando la nominación del juez federal en momentos que en Diputados, el oficialismo se aseguraba los votos para la ley que traba la candidatura de Cristina.

"La media sanción de Ficha Limpia es para negociar con los K los jueces de la Corte. No van a sacar Ficha Limpia a cambio de los pliegos de Lijo y García - Mansilla", avisó un senador de la oposición no peronista. Otra fuente legislativa consultada por este diario dijo que de esta manera buscarán "presionar a Cristina para que acepte a los dos candidatos y sino van a bloquear su candidatura".

Más allá de esta teoría, el peronismo estaba cerca de conseguir los dos votos para bloquear Ficha Limpia ya que contaba con el acompañamiento de los misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut. Los legisladores no son de anticipar su voto y es habitual que esperen la señal de su jefe político, Carlos Rovira, quien siempre se opuso a la propuesta por la desconfianza que tiene en los jueces provinciales. Pero, curiosamente, previo a la sesión en Diputados, desde el Frente Renovador misionero avisaron que acompañarán la propuesta en el Senado.

Con los votos de Arce y Rojas Decut, el oficialismo recuperaría el apoyo de 37 senadores que necesita para convertir en ley la iniciativa del Gobierno ya que se trata de una reforma electoral y exige una mayoría absoluta. Desde el entorno de la vicepresidenta no avalaron ninguna especulación y explicaron que la negociación está en manos de la Casa Rosada.

Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Explota la interna en el gobierno: Villarruel recordó a Bullich que integró una "orga terrorista"
La vice dijo que la ministra "pululaba de partido en partido", al responderle sus ataques por tuit. Le recordó como funciona el sistema republicano.
» Leer más...
Imagen Noticia
El Gordo Dan y otros tuiteros libertarios pidieron “tanques a la calle” y “dinamitar el Congreso”
Durante la maratónica sesión en el Senado, un grupo de seguidores del Gobierno instaron al Presidente a cerrar y bombardear el Poder Legislativo; la senadora Di Tullio aseguró que los denunciará penalmente por “apología del delito y amenazas”
» Leer más...
Imagen Noticia
Pensiones truchas:Taco Pozo: confirman el procesamiento del intendente, su hija y otras 7 personas.
La Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia ratificó el procesamiento sin prisión preventiva del jefe comunal, Carlos Ibáñez, su hija, Gabriela Ibáñez Gelabert, el médico Marcos Rojas por comandar una presunta organización delictiva para gestionar de manera fraudulenta pensiones no contributivas por invalidez.
» Leer más...
Imagen Noticia
El Diputado Juan Carlos Ayala visitó Pcia. de la Plaza y destacó la importancia de la unidad del PJ.
En el marco de su recorrida por distintas localidades chaqueñas, el diputado provincial Juan Carlos Ayala visitó la ciudad de Presidencia de la Plaza, donde mantuvo un encuentro con el intendente Diego Bernachea y referentes del justicialismo local.
» Leer más...
Imagen Noticia
Kicillof, Massa y Máximo llegaron a un acuerdo para un frente electoral que se llamará Fuerza Patria
Tras una semana de negociaciones frenéticas, el peronismo logró conformar una alianza electoral que incluye a La Cámpora, el armado político de Axel Kicillof y el Frente Renovador de Sergio Massa. Es un acuerdo gélido pero que le permite a los distintos sectores avanzar juntos hacia una elección compleja en la provincia de Buenos Aires.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.diariocentro.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Publicidades
Radio Vida
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.diariocentro.com.ar/.
Enviar mensaje
Eze:
Muy linda la nueva web
Clima
Weather by Freemeteo.com
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculo
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Locales
  • Mundo
  • Perfil.com
  • Política
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Diario Centro

    Celular: 3644520644
    Facebook: Diario Centro

    Presidencia Roque Saenz Peña - Chaco
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra