Portada1 Portada2
Publicidades
Cotizaciones
Policiales Matkovich reiteró el compromiso con una seguridad «cercana, profesional y preventiva»
15/04/2025 | 38 visitas
Imagen Noticia
El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich, encabezó el lanzamiento del operativo Caminantes desde la plaza 25 de Mayo de Resistencia.
El programa contempla un despliegue de más de 800 efectivos en distintos puntos del Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR), con el objetivo de fortalecer las tareas de prevención del delito.

En la oportunidad, el ministro detalló que el personal involucrado incluye agentes recientemente egresados de la Escuela de Policía y del Servicio Penitenciario Provincial (SPP), además de cadetes y alumnos en formación del Instituto de Seguridad Pública del Chaco. Todos ellos actuarán bajo la supervisión de oficiales superiores y jefes de distintas unidades.
«Esto forma parte del plan estratégico que nos pidió el gobernador Leandro Zdero», afirmó Matkovich, en referencia a los lineamientos generales de la política de seguridad del actual gobierno provincial.
El operativo se ejecutará en franjas horarias variables y en zonas claves del micro y macrocentro, así como en plazas, espacios verdes y barrios del Gran Resistencia.
El operativo contará con el monitoreo permanente del sistema de videovigilancia de la provincia, integrado por 241 cámaras distribuidas en puntos estratégicos y conectadas a través de radios portátiles.
El ministro indicó que este sistema permitirá seguir en tiempo real los desplazamientos y acciones del personal en calle.

COBERTURA EN ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS
Además del despliegue general en la vía pública, el Ministerio de Seguridad dispuso un refuerzo específico para 150 establecimientos educativos del Gran Resistencia. Para ello se asignaron 600 efectivos, distribuidos entre 250 policías, 250 alumnos de la Escuela de Policía y 100 agentes del SPP.
La medida responde a un reclamo constante de la comunidad educativa y de los padres. «El personal será distribuido en puntos claves, como establecimientos educativos y espacios públicos, en respuesta a la demanda de los vecinos», señaló Matkovich.
El operativo busca no solo reforzar la prevención, sino también generar una mayor percepción de seguridad en entornos escolares, donde se han registrado hechos de violencia y robos en los últimos meses. La presencia policial será visible durante los horarios de ingreso y egreso de los alumnos.
La participación de alumnos y cadetes en formación se plantea como una instancia de aprendizaje en terreno, en línea con el nuevo enfoque de formación policial impulsado por el Ministerio. «Es fundamental que los futuros policías tengan contacto directo con la realidad del delito desde su etapa formativa», expresó el ministro.

Monitoreo y coordinación

Un componente central del operativo es el monitoreo tecnológico a través del sistema de videovigilancia. Este sistema está compuesto por 241 cámaras, ubicadas en distintos puntos del Área Metropolitana y conectadas por radios portátiles para una rápida respuesta.
El monitoreo estará a cargo del Centro de Análisis y Control Policial, cuya dirección ejecutiva recae en el comisario general Cristian Antonio Durand. Las imágenes se utilizarán no solo para la vigilancia, sino también como elemento probatorio ante eventuales delitos.
La coordinación del operativo implica la participación de diversas áreas del Ministerio de Seguridad, incluyendo unidades especiales, supervisores de zona y autoridades de la Escuela de Policía. También se prevé un sistema de reportes diarios y reuniones de evaluación.
En el acto de presentación estuvieron presentes el jefe de Policía, comisario general (R) Fernando Javier Romero; el subjefe de Policía, comisario general Manuel Victoriano Silva; y autoridades de distintas áreas del ministerio. La presencia institucional remarcó el carácter integral del operativo.
Matkovich subrayó que la articulación entre recursos humanos y tecnológicos es «esencial para un abordaje eficaz del delito», y reiteró que la inversión en equipamiento y formación es uno de los ejes prioritarios de su gestión.
Finalmente, Matkovich reiteró el compromiso de su gestión con la construcción de un modelo de seguridad «cercano, profesional y preventivo», que ponga en el centro las necesidades reales de la ciudadanía.

Demandas ciudadanas

El ministro aseguró que este operativo responde a un pedido concreto de la ciudadanía. «La demanda de seguridad es creciente, y nuestra obligación es dar respuestas concretas con presencia en calle y atención a las situaciones de mayor vulnerabilidad», expresó.
La implementación del operativo Caminantes forma parte de un conjunto de medidas que buscan recuperar la confianza de la población en las instituciones de seguridad, tras años de percepción negativa en relación con la eficacia policial.
El enfoque territorial del plan implica una vigilancia más próxima al ciudadano, con intervención directa en los espacios donde se registran hechos delictivos, así como en zonas de circulación habitual como plazas y centros comerciales.
El Ministerio de Seguridad evalúa realizar encuestas de percepción ciudadana como parte del monitoreo del operativo.
Según voceros oficiales, el objetivo es identificar mejoras en la sensación de seguridad y ajustar el despliegue en función de los datos relevados.

Déficit histórico en la fuerza

Durante la presentación, el ministro de Seguridad, Hugo Matkovich, destacó la necesidad de ampliar la cantidad de efectivos policiales en función de la población actual de la provincia. «Hoy deberíamos tener al menos 11 mil policías en función de la población, y solo contamos con 7.600», señaló.
El ministro adjudicó esta situación a decisiones adoptadas por gestiones anteriores. «Esta situación responde a los años en los que la Escuela de Policía estuvo cerrada por decisión del gobierno anterior. Venimos a revertir esta realidad y a llevar tranquilidad a la comunidad», afirmó.
El cierre de la Escuela de Policía afectó la renovación de cuadros y la incorporación de nuevos agentes, lo que derivó en un déficit estructural en materia de seguridad. El actual Gobierno se propone revertir esa tendencia mediante la formación acelerada de nuevos efectivos.
«Hoy no se puede hacer prevención sin policías», insistió Matkovich, remarcando que la presencia en las calles es un componente clave del nuevo esquema de seguridad pública. Según datos oficiales, el déficit de personal alcanza aproximadamente el 30% de lo necesario.
El operativo Caminantes forma parte de un plan integral que también incluye la reactivación del Instituto de Seguridad Pública y la inversión en infraestructura para la formación y equipamiento de las fuerzas.
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Trabajaba en una clínica local: Detienen en Sáenz Peña a un ciudadano correntino acusado de abuso se
El arresto se produjo en la mañana de este martes gracias a un operativo realizado por personal de la Comisaría Primera, actuando en respuesta a un pedido judicial proveniente de la capital correntina.
» Leer más...
Imagen Noticia
Taco Pozo: Secuestran casi una tonelada de hoja de coca y detienen a siete personas
Una Toyota Hilux con un cargamento valuado en 60 millones de pesos fue interceptada en un camino rural. Los ocupantes intentaron fugarse y fueron detenidos horas más tarde.
» Leer más...
Imagen Noticia
Allanamientos revelan posible red de encubrimiento y narcomenudeo
La División Sustracción Vehicular de la Policía del Chaco realizó ayer al mediodía una serie de allanamientos en distintos puntos de Resistencia, en el marco de una investigación iniciada por el presunto hurto de una motocicleta.
» Leer más...
Imagen Noticia
Cayó el "prestamista sanguinario": Detuvieron al principal sospechoso del homicidio en Villa Río Neg
Luego de una intensa búsqueda por parte de las fuerzas policiales y la intervención del fiscal Víctor Recio, Gustavo Nadir Almirón Molina, conocido en la zona como el "prestamista sanguinario" y principal sospechoso del asesinato de Ángel Leiva, fue detenido.
» Leer más...
Imagen Noticia
Incidente en barrio Güemes de Fontana: enfrentamiento con la Policía deja un agente herido
Los uniformados fueron agredidos con armas caseras y un chicote, mientras investigaban una causa por infracción a la Ley 23.737 de Estupefacientes.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.diariocentro.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.diariocentro.com.ar/.
Enviar mensaje
Eze:
Muy linda la nueva web
Clima
Weather by Freemeteo.com
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculo
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Locales
  • Mundo
  • Perfil.com
  • Política
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Diario Centro

    Celular: 3644520644
    Facebook: Diario Centro

    Presidencia Roque Saenz Peña - Chaco
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra