Luego de su detención
el sábado, cuando con un grupo de militantes ocupó durante un rato el edificio
del Instituto Nacional Juan Domingo Perón, en Recoleta, este domingo a las 7 de
la mañana fue liberado el dirigente social Juan Grabois. Durante la noche un
grupo que reunía a militantes, diputados y referentes políticos se había
concentrado frente a la Superintendencia de Investigaciones Federales de la
Policía Federal Argentina (PFA), en el barrio porteño de Villa Lugano, para
reclamar por su liberación, y al salir esta mañana Grabois señaló que "no
hay que tenerles miedo", en obvia alusión al gobierno de Javier Milei,
considerando que "enfrentarlos, antagonizar con estos hijos de ... está
entre las mejores cosas que he hecho en mi vida".
Sobre su situación
judicial indicó "no me hicieron una imputación específica", aunque
desde el Gobierno habían hablado este sábado de usurpación y daños. Interviene
en el caso el Juzgado Federal N°2, a cargo del juez Sebastián Ramos, y todo se
inició cuando un grupo de personas entre las que se encontraba Grabois
ingresara al edificio ubicado en Austria 2593. Según explicó el jefe de la PFA,
comisario general Luis Alejandro Rolle, la ocupación "fue en forma
violenta, rompieron un vidrio blindex y eran en total una 50 personas".
En ese contexto,
"cuatro efectivos policiales que cumplían funciones de custodia en el
lugar habrían sido retenidos contra su voluntad y resultaron con
lesiones", indicó el jefe policial. Como resultado del procedimiento,
Grabois y otro manifestante, Valentín Peralta (23), fueron detenidos y
trasladados a la sede de Madariaga 6976.