Según el Servicio
Meteorológico Nacional (SMN), esta masa de aire frío de origen polar se
mantendrá durante gran parte de la semana, provocando mínimas extremas, heladas
generalizadas y temperaturas máximas que apenas alcanzarán los 13°C en algunas
localidades. Sáenz Peña, Villa Ángela, Charata, Castelli y Resistencia fueron
algunas de las ciudades donde se registraron temperaturas negativas durante la
madrugada de este lunes.
En Presidencia Roque
Sáenz Peña, el termómetro marcó -2,4°C en la mañana del lunes, mientras que
Resistencia tuvo una mínima de 0,5°C, con una sensación térmica por debajo de
los cero grados. En Villa Ángela y alrededores, las heladas fueron intensas,
afectando cultivos sensibles y generando preocupación entre pequeños
productores rurales.
Pronóstico semanal:
¿hasta cuándo seguirá el frío?
El SMN informa que el
frío se mantendrá firme por lo menos hasta el viernes, con mínimas entre 0 y
4°C y máximas que apenas superarán los 13 o 14°C. A partir del jueves se espera
un leve ascenso de la temperatura, aunque sin grandes cambios. El cielo se
mantendrá despejado o parcialmente nublado durante la mayor parte de la semana,
lo que favorecerá el enfriamiento nocturno.
Lunes 30/06: Heladas
por la mañana, mínima de -2°C y máxima de 13°C. Cielo despejado.
Martes 01/07: Frío
intenso. Mínima de -1°C y máxima de 14°C. Cielo algo nublado.
Miércoles 02/07: Mínima
de 0°C y máxima de 15°C. Nubosidad en aumento.
Jueves 03/07: Mínima de
3°C y máxima de 17°C. Parcialmente nublado.
Viernes 04/07: Mínima
de 6°C y máxima de 18°C. Probabilidad de algunas lloviznas por la tarde-noche.
Recomendaciones y
cuidados
Desde distintos
organismos recomiendan extremar las precauciones con calefactores y estufas a
gas para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono. También se pide prestar
especial atención a niños, adultos mayores y personas en situación de calle,
quienes son más vulnerables frente a las bajas temperaturas.
Diversas organizaciones
sociales y municipios están realizando operativos para brindar abrigo y
asistencia alimentaria en los barrios más vulnerables, especialmente en zonas
rurales o asentamientos.
Además, las autoridades
sanitarias recomiendan reforzar la hidratación, abrigarse en capas, y completar
esquemas de vacunación, especialmente en personas con enfermedades
respiratorias crónicas.