Gildo Insfrán revalidó
su hegemonía en Formosa al imponerse con poco más del 67 por ciento de los
votos en las elecciones de este domingo, donde se renovó la mitad de la
Legislatura y se eligieron a los convencionales constituyentes.
El Partido
Justicialista (que presentó 56 sublemas) ganó con el 67,24 por ciento en la
categoría diputados provinciales y con el 67,33 por ciento en constituyentes.
Muy lejos en el segundo
lugar quedó el Frente Amplio Formoseño, liderado por el senador nacional
Francisco Paoltroni, con el 20,7 por ciento de los votos. En ese espacio confluían
el PRO, la UCR y otros partidos provinciales.
En tanto, La Libertad
Avanza hizo una muy mala elección y apenas consiguió el 11 por ciento de los
sufragios. Uno de los sublemas libertarios lo encabezó el intendente de Las
Lomitas, Atilio Basualdo, un ex gildista que ni siquiera pudo ganar la localidad
que gobierna desde 2015.
La Libertad Avanza hizo
una muy mala elección y apenas consiguió el 11 por ciento de los sufragios. Uno
de los sublemas libertarios lo encabezó el intendente de Las Lomitas, Atilio
Basualdo, un ex gildista que ni siquiera pudo ganar la localidad que gobierna
desde 2015
Con estos resultados,
Insfrán se quedó con 11 de los 15 diputados que se ponían en juego y tendrá 22
de 30 en la nueva conformación de la Legislatura. En tanto, controlará la
convención constituyente con 21 de los 30 integrantes que tendrá.
El resultado es un
espaldarazo muy grande para Insfrán luego de que en diciembre del año pasado la
Corte Suprema declaró la inconstitucionalidad de la reelección indefinida. El
máximo tribunal sostuvo que la Constitución provincial tenía que especificar
cuántos mandatos están permitidos para el gobernador, tras lo cual Insfrán
aceleró con la reforma que se descuenta habilitará la reelección indefinida.
El amplio triunfo de
este domingo cayó muy mal en la Casa Rosada y Patricia Bullrich directamente
amenazó con intervenir Formosa. La ministra de Seguridad dijo que si no lo
hacen es porque no tienen los votos en el Congreso.
"La intervención a
una provincia es lo mismo que la elección de un miembro de la Corte Suprema,
por las dos cámaras. Se necesitan los dos tercios de las cámaras", afirmó
Bullrich en LN+. "No tendríamos ninguna posibilidad. No existe hoy. No se
puede hacer por decreto", agregó.
"Yo no soy ni
ministra del Interior ni jefa de gabinete, mi opinión personal es que Insfrán
está desafiando directamente a la Corte Suprema, pasándola por arriba y eso es
un causal de intervención. Este hecho es un hecho de extorsión a la decisión de
la Corte", afirmó la ministra de Seguridad.
Fuente: LPO