Portada1 Portada2
Publicidades
Cotizaciones
Política Pami recorta la entrega de medicamentos gratis: el trámite para no perder el beneficio
02/12/2024 | 359 visitas
Imagen Noticia
Solo un grupo de jubilados puede acceder a medicamentos cubiertos 100% y para recibirlos se debe tramitar un subsidio social. Los detalles El gobierno nacional recortó la entrega de medicamentos gratuitos de Pami a jubilados y pensionados. A partir de ahora, para obtener los medicamentos con cobertura al 100% será necesario tramitar el subsidio social. De esta manera, la obra social busca que el beneficio se concentre en aquellos que no puedan pagar los medicamentos.

Este cambio se enmarca en el objetivo de gestión de llevar adelante una administración responsable que cuide los recursos de los afiliados y logre la sustentabilidad de la obra social. La entrega de medicamentos gratis quedó restringida a quienes ganen menos de $ 388.500 y para recibirlos se deberá realizar un trámite. La novedad afecta solo a los medicamentos con cobertura al 100%. Por lo pronto, los descuentos de los medicamentos al 50%, 60 y 80% siguen sin modificaciones.

“Seguiremos garantizando el acceso total a medicamentos mediante el subsidio social para todos aquellos que realmente lo necesiten”, señaló el Pami en un comunicado de prensa. “Todo aquel afiliado que no pueda pagarlo, puede iniciar el trámite para obtener el subsidio social. Quien no está inscripto debe hacerlo. Es un trámite simple que se puede iniciar en la web y luego presentarse en la agencia”, dijo el titular del Pami, Esteban Leguízamo.

Si bien el parte de prensa no lo aclara, los jubilados que deseen mantener este beneficio deberán inscribirse en la página del Pami. El comunicado de la obra social tampoco precisa desde cuándo rige la medida, aunque diferentes denuncias de jubilados aseguran que comenzó este primero de diciembre.

Qué cobertura de medicamentos tiene Pami

Pami tiene cobertura del 100% en medicamentos garantizados por los tratamientos cubiertos por ley.

Por otra parte, tiene coberturas del 50% al 80% sobre el precio de venta preferencial de Pami para medicamentos de patologías graves y agudas y coberturas del 40% en medicamentos de uso eventual.

Quiénes pueden acceder al subsidio social

El subsidio por razones sociales está destinado a personas afiliadas que por razones de vulnerabilidad social no pueden pagar sus medicamentos ambulatorios con descuento.

Las condiciones para acceder al subsidio social son las siguientes:

* Ser jubilado y ser afiliado al Pami.

* Tener ingresos menores a 1,5 haberes previsionales o hasta 3 haberes en caso de que el afiliado conviva con una persona que tenga Certificado Único de Discapacidad (CUD).

* No estar afiliado a una prepaga.

* No tener más de un inmueble, un vehículo de menos de 10 años ni ser dueño de bienes de lujo.

* No ser titular de activos societarios que indiquen capacidad económica plena.

* De no cumplir con los primeros dos puntos, si el costo de los medicamentos indicados para el tratamiento es igual o mayor al 15% de sus ingresos, el afiliado puede solicitar la cobertura al 100% a través de una vía de excepción.

Cómo inscribirse al subsidio social del Pami

¿Quién puede realizar el trámite?

El trámite para inscribirse al subsidio social del Pami podrá realizarlo la persona afiliada, su apoderado/a o familiar.

¿Qué documentación se necesita?

Documento Nacional de Identidad. Receta de la medicación solicitada, emitida por médica/o de cabecera o especialista con el diagnóstico que da origen a la prestación, en forma detallada o con codificación de la CIE-10 (Clasificación Internacional de Enfermedades, décima versión). Declaración Jurada.

En caso de necesitar más de 4 medicamentos por Subsidio Social, deberá presentar el formulario de medicamentos.

¿Qué necesito para renovar el subsidio?

Para la renovación, se necesita receta de la medicación solicitada, emitida por médica/o de cabecera o especialista con el diagnóstico que da origen a la prestación, en forma detallada o con codificación de la CIE-10 (Clasificación Internacional de Enfermedades, décima versión). Y la declaración Jurada

¿Dónde se realiza el trámite?                                                                                               Este es un trámite web. Se puede realizar desde celular, tablet o computadora. Para empezar el trámite, hacer click aquí.

Una alternativa es realizar este trámite en una agencia, para lo cual se debe sacar turno online para una mejor atención.

¿Cuándo se pueden pedir excepciones?

En caso de que no se cumpla con alguno de los requisitos pero el costo en bolsillo de los medicamentos indicados para su tratamiento sea igual o mayor al 15% de sus ingresos, el afiliado podrá solicitar la cobertura al 100% en medicamentos por razones sociales a través de un mecanismo de vía de excepción. Para más información sobre este procedimiento ingresar https://www.pami.org.ar/tramite/medicamentos-excepcion.

Dudas sobre la tramitación

El Defensor para la Tercera Edad expresó sus dudas sobre el sistema que se implementará. Eugenio Semino señaló que el trámite que deberán cumplir los abuelos, vía on line, podría causar más de un dolor de cabeza. En declaraciones a LT8, señaló este lunes que afirmó que "el problema es tramitar la excepción para tener el 100 por ciento de la cobertura".

Aclaró que "este anuncio es una reiteración de lo que ya está vigente en Pami. Es un programa viejo para tramitar el subsidio económico para el ciento por ciento del medicamento a través de la agencia del Pami. Y ahí viene el verdadero problema, que es la tramitación de esa vía de expeción".

"Supuestamente se puede hacer por vía informática. Pero solo el 20 ó 30 por ciento de los adultos mayores usan este sistema. Y hoy tenemos un Pami que está desguazado. No hay personal suficiente ni idóneo. Las sucesivas capas políticas que van integrando la administraciones del Pami han hecho perder el funcionamiento de la burocracia interna. Por lo tanto, el trámite para acceder a los medicamentos comienzan a ser los grandes escollos que tienen los jubilados o sus familias que deben asistirlos".

Sin ahorrar en ironías, Semino afirmó que "lamentablemente, algo como un medicamento que sirve para salvar vidas, se convierte en un escollo. Tenemos más políticas de enfermedad que de salud y todo esto ocurre por el propio negocio de la industria. Los organismos y las obras sociales quedan dentro del enjambre de este negocio. El problema es que cada gestión gubernamental dice que viene a ordenar la situación y lo cierto es que cada vez está todo más desordenado. Esperemos que este anuncio no traiga más desorden".

Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Rutas que matan: el grito de un pueblo cansado del abandono vial
Chaco. Familiares de víctimas viales, transportistas y periodistas participaron de una emotiva audiencia pública donde se expuso el grave colapso de la infraestructura vial en toda la provincia. Las rutas destruidas, sin mantenimiento ni señalización, se han convertido en verdaderas trampas mortales
» Leer más...
Imagen Noticia
Los gobernadores consiguen apoyo de todos los bloques para obligar a Milei a repartir fondos
Los gobernadores presentaron dos proyectos de ley para obligar a Javier Milei a repartir más fondos a las provincias y mostraron apoyo de todos los bloques del Senado -excepto La Libertad Avanza- para aprobar las iniciativas, lo que implicaría un duro golpe político para la Casa Rosada. Sólo La Libertad Avanza no firmó los proyectos para que Nación reparta los ATN y lo recaudado por el impuesto a los combustibles.
» Leer más...
Imagen Noticia
Sebastián Pareja va por San Lorenzo para convertirlo en una SAD
Sebastián Pareja quiere aprovechar la crisis institucional de San Lorenzo para ir a la carga por el club y cumplir el sueño de los libertarios de convertir un club grande en una SAD. El armador de Karina en la provincia busca aprovechar la crisis del club con el impulso de un representante de jugadores.
» Leer más...
Imagen Noticia
Investigado por la Justicia Federal, Alfredo "Capi" Rodríguez enfrenta una grave crisis política
CHACO – El delegado de ANSES en Chaco y presidente provincial de La Libertad Avanza (LLA), Alfredo “Capi” Rodríguez, atraviesa su momento más crítico tras quedar en la mira de la Justicia Federal por presuntas maniobras irregulares tanto en ANSES como en el PAMI. La causa podría tener implicancias directas en las alianzas políticas de cara a las elecciones de octubre y comprometer seriamente su futuro político.
» Leer más...
Imagen Noticia
Prohibido olvidar: Ayer se cumplieron 9 años de la desaparición de Yamil Arroyo.
La noche del 3 de Julio de 2016 se presentaba fría y desolada en Avia Terai. En el interior de la comisaría local estaba siendo indagado una vez más el joven Yamil Adrián Arroyo, luego de ser demorado por agentes de la policía local con el pretexto de verificar documentación del ciclomotor. Yamil fue liberado alrededor de las 23,00 horas.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.diariocentro.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Publicidades
Radio Vida
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.diariocentro.com.ar/.
Enviar mensaje
Eze:
Muy linda la nueva web
Clima
Weather by Freemeteo.com
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculo
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Locales
  • Mundo
  • Perfil.com
  • Política
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Diario Centro

    Celular: 3644520644
    Facebook: Diario Centro

    Presidencia Roque Saenz Peña - Chaco
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra