La investigación se
inició en 2022, cuando una mujer denunció en la Comisaría Comunal 9A de la
Policía de la Ciudad de Buenos Aires a un hombre con quien había mantenido una
relación sentimental durante la pandemia. Según relató, él la extorsionaba
exigiéndole dinero a cambio de no difundir un video íntimo suyo entre
familiares y amigos.
Ante la denuncia, la
Justicia ordenó un allanamiento en el domicilio del acusado, donde fue detenido
y se le secuestraron varios dispositivos de almacenamiento electrónico. Durante
la investigación se realizó un análisis forense de los equipos secuestrados, a
partir del cual se detectaron alrededor de 500 archivos con material de abuso
sexual infantil (MASI).
En ese marco, se
descubrió que el sospechoso formaba parte de un grupo de Whatsapp que se
llamaba “Friend’s” donde se ofrecían, comercializaban y distribuían archivos
que contenían escenas de actos sexuales con menores de 13 años.
Tras el hallazgo, se
dio intervención a la División Delitos Cibernéticos Contra la Niñez y la
Adolescencia de la PFA, cuyos agentes procedieron a realizar un exhaustivo
análisis de los dispositivos y las imágenes descubiertas.
Qué reveló la
investigación sobre la red de pedófilos que operaba en al menos 6 provincias
A partir de las
pesquisas, se determinó que el grupo estaba conformado por 36 abonados
telefónicos, de los cuales 20 fueron considerados relevantes por su nivel de
participación y la duración de sus interacciones con el resto de los usuarios.
Según el parte al que
accedió la Agencia Noticias Argentinas, con todas las pruebas ya a disposición
del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°6, a cargo de la jueza
María Alejandra Provitola, se ordenaron 20 allanamientos, de los cuales nueve
se realizaron en domicilios del Área Metropolitana de Buenos Aires .
Los once operativos
restantes se llevaron adelante en las provincias de Córdoba, Tucumán, Misiones,
Santa Fe y Santiago del Estero. Como resultado, fueron detenidos 13 hombres y
una mujer, todos mayores de edad y de nacionalidad argentina.Durante los
procedimientos se secuestraron diversos dispositivos, entre ellos 17
computadoras, 52 teléfonos celulares, 12 pendrives, 2 discos rígidos, una
pistola con documentación vencida y $2 millones en efectivo. Además, en uno de
los domicilios allanados en la provincia de Santa Fe se logró rescatar a una menor
que se encontraba privada de su libertad.